martes, 29 de noviembre de 2011

Mortalidad materna

¿Qué es la mortalidad materna?
La muerte de una mujer durante su embarazo, parto, o dentro de los 42 días después de su terminación, por cualquier causa relacionada con el embarazo se define como Mortalidad Materna.

Causas:
a)     Hemorragias intensas
b)     Enfermedades en el embarazo
c)     Aborto
d)     Distanciamiento en centros médicos
e)     Vergüenza
f)      Maltrato


Luciíta la Partera

Tantos niños como para llenar un pueblo

Historia real de Lucita la Partera


Después de haberse casado y con sus dos hijos ya nacidos, Lucía Gordillo se dedicó en cuerpo y alma a cumplir con su vocación y durante un cuarto de siglo, Luciíta la Partera, como es conocida por todos, ayudó a las madres de todo el noroeste grancanario a traer al mundo a sus hijos, la mayoría de las veces en sus propias casas. Siempre quiso ser médico pero no tuvo oportunidades.
Terminado el aprendizaje, fue no parar. Ni tiempo tuvo de tener miedo o sentir inseguridad ante lo que se le venía encima. Tan sólo recuerda que tras el primer parto que asistió sola y una vez en su casa pensó: “Dios mío, ¿lo haría bien?, ¿le ataría bien el cordón? Miré los libros y me quedé tranquila. Y ya después nada, seguí, seguí y seguí… sin miedo, nunca”. Dice no llevar la cuenta de cuántos nacieron con ella, pero en 25 años cree que “como un pueblo entero de niños”. “Yo estaba siempre trabajando, a veces estaba hasta una semana sin llegar a mi casa, entraba y salía, de un sitio a otro, muchas veces no me dejaban ni llegar a mi casa. Hubo días en que me nacieron hasta ocho niños”, recuerda con orgullo.

Tipos de Partos

Parto normal con anestesia
Este se refiere al parto donde el bebe es expulsado a través de la vagina de la madre, al lugar donde se aplican medicamentos para amortiguar el dolor que este pueda presentar.


Parto natural
Es parto mas recomendado ya que no se agregan medicamentos a la madre. Se necesita una preparación mental para soportar los malestares de la fase final del embarazo.


Parto en el agua
El  proceso es espontaneo ya que la temperatura del agua está en los 37 grados y el agua a esta temperatura calma los dolores de parto y el bebe nace relajado.

Parto en cuclillas
Esta posición facilita la bajada del bebe, permitiendo un nacimiento rápido.

Parto por cesárea
Este tipo de parto se realiza cuando la madre no quiere realizar trabajos de parto o cuando el bebe está en una posición muy difícil y que podría complicar el parto por otros métodos.

Las parteras

¿Que hace una partera?


El trabajo de la partera comienza en el momento en el que la pareja comienza el curso de psicoprofiláxis obstétrica, este curso tiene como objetivo final enseñar todo lo relacionado con el parto: contracciones, respiración y relajación. También la partera supervisa, en comunicación con el médico, los controles del último trimestre de la gestación.

La mamá va a dar a luz a su hijo con el respaldo y cuidado que le brinden los profesionales antes mencionados, entre ellos, la partera, quien un rol muy importante.

- Dictar el curso de psicoprofilaxis del parto
- Decidir cuándo se debe realizar la internación
- Controlar todo el desarrollo del trabajo de parto desde sus momentos iniciales
- Brindar a la mamá contención, cariño y dulzura

La partera es la persona que acompaña, apoya y ayuda a la futura mamá en el nacimiento de su hijo.